PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS La cabergolina inhibe la liberación de prolactina en la hipófisis anterior e interfiere así en todos los procesos que dependen de esta hormona, como la lactancia.
INTERACCIONES E INCOMPATIBILIDADES No administrar de forma simultánea con fármacos que posean actividad antagonista dopaminérgica (tales como fenotiacinas, butirofenonas y metoclopramida). La cabergolina puede causar hipotensión transitoria, por lo que no debe usarse en animales tratados con fármacos hipotensores.
INDICACIONES Perras: - Tratamiento de la pseudogestación. - Supresión de la lactancia en las siguientes situaciones: Separación de las crías inmediatamente después del parto, destete precoz, muerte fetal, aborto al final de la gestación, después de ovariohisterectomía.
CONTRAINDICACIONES No usar en animales gestantes, ya que el medicamento veterinario puede provocar un aborto. No usar con antagonistas dopaminérgicos.
REACCIONES ADVERSAS En muy raras ocasiones se ha observado anorexia y vómitos tras la primera o segunda administración. Estos efectos son moderados y transitorios. En tales casos no debe interrumpirse el tratamiento, salvo si el vómito es grave o recurrente en las administraciones siguientes. En muy raras ocasiones se han observado síntomas neurológicos como somnolencia, temblores musculares, ataxia, hiperactividad y convulsiones. En muy raras ocasiones se han observado reacciones alérgicas, tales como edema alérgico, urticaria, dermatitis y prurito.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Oral, directamente en la boca o mezclado con el alimento.
POSOLOGÍA Perras: 1 ml/10 kg p.v. (equivalente a 5 µg de cabergolina/kg p.v.)/día, durante 4 a 6 días. En razas pequeñas (<5 kg), se aconseja administrar la dosis en gotas (0,10 ml de solución equivalen a 3 gotas).
PRECAUCIONES ESPECIALES Como medidas adicionales de apoyo, durante el tratamiento se recomienda restringir la ingesta de agua y de hidratos de carbono, así como aumentar el ejercicio de los animales.