FATRO IBERICA
TENICIPEN 1000 comprimidos
COMPOSICIÓN POR COMPRIMIDO:
Prazicuantel 50 mg, excipiente c.s.p 1 comprimido.
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
El prazicuantel es un antiparasitario interno de actividad cestocida que altera el tegumento del parásito haciéndolo permeable a la pérdida excesiva de glucosa y facilitando el ataque de enzimas proteolíticas. También afecta a la motilidad y a los órganos de anclaje del cestodo (induce la parálisis espástica del parásito al interferir los mecanismos de contractilidad así como el transporte de iones reguladores a través de las miofibrillas del parásito).
INDICACIONES
Perros y Gatos: Tratamiento de infestaciones causadas por los cestodos: Echinococcus spp. (E. granulosus y E. multilocularis), Taenia spp. (T. hydatigena, T. pisiformis, T. ovis, T. taeniaeformis y T. multiceps), Mesocestoides spp. y Dipylidium caninum.
REACCIONES ADVERSAS
Perros: En raras ocasiones se presenta anorexia, letargo, diarrea y vómitos.
Gatos: En muy raras ocasiones se presenta diarrea y salivación.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral.
POSOLOGÍA
Perros y Gatos: 5 mg de prazicuantel/kg p.v. (equivalente a 1 comprimido/10 kg p.v.).
El calendario o momento del tratamiento debe basarse en factores epidemiológicos y ser personalizado para cada animal. El programa de tratamiento debe establecerlo el veterinario.
Como norma general, en infestaciones por vermes debidamente diagnosticadas, debe realizarse siempre una desparasitación inmediata con repetición del tratamiento en caso necesario.
Si se detecta infestación por Echinococcus spp., se recomienda la repetición del tratamiento por seguridad.
OBSERVACIONES
Las pulgas actúan como huésped intermedio para un tipo común de tenia: Dipylidium caninum. La infestación por tenias se repetirá con toda seguridad a menos que se efectúe un control de huéspedes intermedios (pulgas, ratones, etc.). La infestación por tenias es poco probable en cachorros de menos de 6 semanas de edad.
La resistencia del parásito a alguna clase particular de antihelmíntico puede desarrollarse utilizando un antihelmíntico de esa clase de forma frecuente y repetida.
Sujeto a prescripción veterinaria.
Prazicuantel 50 mg, excipiente c.s.p 1 comprimido.
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
El prazicuantel es un antiparasitario interno de actividad cestocida que altera el tegumento del parásito haciéndolo permeable a la pérdida excesiva de glucosa y facilitando el ataque de enzimas proteolíticas. También afecta a la motilidad y a los órganos de anclaje del cestodo (induce la parálisis espástica del parásito al interferir los mecanismos de contractilidad así como el transporte de iones reguladores a través de las miofibrillas del parásito).
INDICACIONES
Perros y Gatos: Tratamiento de infestaciones causadas por los cestodos: Echinococcus spp. (E. granulosus y E. multilocularis), Taenia spp. (T. hydatigena, T. pisiformis, T. ovis, T. taeniaeformis y T. multiceps), Mesocestoides spp. y Dipylidium caninum.
REACCIONES ADVERSAS
Perros: En raras ocasiones se presenta anorexia, letargo, diarrea y vómitos.
Gatos: En muy raras ocasiones se presenta diarrea y salivación.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral.
POSOLOGÍA
Perros y Gatos: 5 mg de prazicuantel/kg p.v. (equivalente a 1 comprimido/10 kg p.v.).
El calendario o momento del tratamiento debe basarse en factores epidemiológicos y ser personalizado para cada animal. El programa de tratamiento debe establecerlo el veterinario.
Como norma general, en infestaciones por vermes debidamente diagnosticadas, debe realizarse siempre una desparasitación inmediata con repetición del tratamiento en caso necesario.
Si se detecta infestación por Echinococcus spp., se recomienda la repetición del tratamiento por seguridad.
OBSERVACIONES
Las pulgas actúan como huésped intermedio para un tipo común de tenia: Dipylidium caninum. La infestación por tenias se repetirá con toda seguridad a menos que se efectúe un control de huéspedes intermedios (pulgas, ratones, etc.). La infestación por tenias es poco probable en cachorros de menos de 6 semanas de edad.
La resistencia del parásito a alguna clase particular de antihelmíntico puede desarrollarse utilizando un antihelmíntico de esa clase de forma frecuente y repetida.
Sujeto a prescripción veterinaria.
- Prescripción Médica
- SI
- Principios activos
- PRAZICUANTEL
Te puede interesar