BOEHRINGER INGELHEIM
EURICAN PRIMO 10 DOSIS
COMPOSICIÓN POR DOSIS (1 ml):
Parvovirus canino vivo atenuado, cepa Cornell =105,5 DICC50.
PROPIEDADES INMUNOLÓGICAS
La vacuna induce un estado inmunitario contra la parvovirosis canina, demostrado por desafío virulento y por la presencia de anticuerpos seroneutralizantes.
INTERACCIONES E INCOMPATIBILIDADES
Ninguna conocida.
INDICACIONES
Perros: Inmunización activa frente a la parvovirosis.
CONTRAINDICACIONES
No inyectar por vía intravenosa.
REACCIONES ADVERSAS
Excepcionalmente, la vacunación puede poner de manifiesto un estado de hipersensibilidad. Instaurar entonces un tratamiento sintomático.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Subcutánea.
POSOLOGÍA
Perros: Inyectar por vía subcutánea una dosis de 1 ml según la pauta de vacunación siguiente:
Primovacunación:
- Primera inyección a partir de la edad de 6 semanas con Eurican Primo (en caso de riesgo epidemiológico importante, puede administrarse una segunda inyección, 2 a 3 semanas después).
- Segunda inyección, después de las 12 semanas de edad, con una vacuna de parvovirus clásica monovalente o asociada.
Primer recuerdo: Un año después de la primovacunación con una vacuna de parvovirus clásica monovalente o asociada.
Recuerdos posteriores: Cada dos años con una vacuna de parvovirus clásica monovalente o asociada (recuerdos anuales para las colectividades contaminadas).
PRECAUCIONES ESPECIALES
Agitar antes de su empleo.
Respetar las condiciones habituales de asepsia.
Utilizar para la inyección material estéril y desprovisto de cualquier traza de antiséptico y/o desinfectante.
Vacunar solamente animales en perfecto estado de salud y correctamente desparasitados al menos 10 días antes de la vacunación.
TIEMPO DE ESPERA
No procede.
Parvovirus canino vivo atenuado, cepa Cornell =105,5 DICC50.
PROPIEDADES INMUNOLÓGICAS
La vacuna induce un estado inmunitario contra la parvovirosis canina, demostrado por desafío virulento y por la presencia de anticuerpos seroneutralizantes.
INTERACCIONES E INCOMPATIBILIDADES
Ninguna conocida.
INDICACIONES
Perros: Inmunización activa frente a la parvovirosis.
CONTRAINDICACIONES
No inyectar por vía intravenosa.
REACCIONES ADVERSAS
Excepcionalmente, la vacunación puede poner de manifiesto un estado de hipersensibilidad. Instaurar entonces un tratamiento sintomático.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Subcutánea.
POSOLOGÍA
Perros: Inyectar por vía subcutánea una dosis de 1 ml según la pauta de vacunación siguiente:
Primovacunación:
- Primera inyección a partir de la edad de 6 semanas con Eurican Primo (en caso de riesgo epidemiológico importante, puede administrarse una segunda inyección, 2 a 3 semanas después).
- Segunda inyección, después de las 12 semanas de edad, con una vacuna de parvovirus clásica monovalente o asociada.
Primer recuerdo: Un año después de la primovacunación con una vacuna de parvovirus clásica monovalente o asociada.
Recuerdos posteriores: Cada dos años con una vacuna de parvovirus clásica monovalente o asociada (recuerdos anuales para las colectividades contaminadas).
PRECAUCIONES ESPECIALES
Agitar antes de su empleo.
Respetar las condiciones habituales de asepsia.
Utilizar para la inyección material estéril y desprovisto de cualquier traza de antiséptico y/o desinfectante.
Vacunar solamente animales en perfecto estado de salud y correctamente desparasitados al menos 10 días antes de la vacunación.
TIEMPO DE ESPERA
No procede.
- Prescripción Médica
- SI
- Producto en frío
- Sí
- Principios activos
- PARVOVIRUS CANINO, VIVO ATENUADO, CEPA CORNELL
Te puede interesar